Los trastornos obsesivos pueden generar un gran malestar en la vida diaria, atrapando a la persona en un ciclo de pensamientos intrusivos y conductas repetitivas difíciles de manejar. Si sientes que tu mente está constantemente invadida por pensamientos que no puedes controlar y que afectan tu bienestar, es momento de comprender qué está ocurriendo y trabajar en estrategias para recuperar el equilibrio.
Los trastornos obsesivos, como el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC), se caracterizan por dos elementos principales:
✅ Obsesiones: Pensamientos, imágenes o impulsos intrusivos y repetitivos que generan ansiedad. Pueden estar relacionados con el miedo a la contaminación, dudas constantes, pensamientos de daño o culpa, necesidad de orden o perfección, entre otros.
✅ Compulsiones: Conductas o rituales repetitivos (como lavarse las manos, revisar cosas, contar, repetir frases en la mente) que se realizan para reducir la ansiedad que generan las obsesiones. Aunque alivian temporalmente la angustia, refuerzan el ciclo obsesivo y hacen que el problema persista.
Además, pueden presentarse:
🔹 Dificultad para gestionar la incertidumbre y la necesidad de controlar pensamientos y situaciones.
🔹 Evitar ciertos lugares, actividades o temas para no activar las obsesiones.
🔹 Malestar emocional y agotamiento mental por la lucha constante contra los pensamientos intrusivos.
Mi método de trabajo se basa en comprender el trastorno y aprender a gestionarlo de manera efectiva, sin centrarnos únicamente en la eliminación de los síntomas, sino en descubrir qué los está generando.
🔹 Psicoeducación: Te ayudaré a entender por qué aparecen las obsesiones y compulsiones, cómo funciona tu cerebro y por qué ciertos pensamientos se vuelven tan persistentes. Comprender el trastorno es el primer paso para reducir su impacto.
🔹 Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Utilizaremos estrategias como la Exposición con Prevención de Respuesta (EPR), que ha demostrado ser el tratamiento más efectivo para los trastornos obsesivos. Aprenderás a tolerar la ansiedad sin recurrir a compulsiones, reduciendo así el impacto del TOC en tu vida.
🔹 Enfoque integrativo: Además de trabajar los pensamientos obsesivos, exploraremos otros factores como el estrés, la regulación emocional y los hábitos de vida que pueden estar influyendo en la intensidad del problema.
Si los pensamientos intrusivos están afectando tu vida, no tienes que enfrentarlos solo/a. A través de sesiones online, podemos trabajar juntos en recuperar tu bienestar y enseñarte estrategias para gestionar tu mente de manera más saludable.