La autoestima es la percepción que tienes sobre ti, sobre tu valor personal y tus capacidades. Es la base de cómo te relacionas con los demás, cómo tomas decisiones y cómo enfrentas los desafíos de la vida.
Cuando la autoestima está dañada, puede manifestarse de muchas formas:
🔹 Dudas constantes sobre ti mismo/a
🔹 Miedo excesivo al rechazo o al qué dirán
🔹 Dificultad para poner límites
🔹 Sensación de no ser suficiente, pase lo que pase
🔹 Autosabotaje en relaciones, trabajo o metas personales
🔹 Autocrítica extrema y pensamientos negativos sobre ti
Una baja autoestima puede hacer que te conformes con menos de lo que mereces, que te exijas de manera desproporcionada o que te sientas bloqueado/a en diferentes áreas de tu vida.
Tu mente empieza a interpretar la realidad desde la inseguridad, generando pensamientos como:
❌ "No soy lo suficientemente bueno/a"
❌ "Seguro que fallo, así que mejor ni lo intento"
❌ "Si muestro lo que realmente pienso, los demás me rechazarán"
Estos pensamientos afectan tu confianza, tus relaciones y tu bienestar emocional.
El objetivo no es que "te quieras de la noche a la mañana", sino que empieces a construir una relación más sana contigo mismo/a. En terapia trabajaremos en:
✔ Identificar y cambiar creencias limitantes que afectan tu autoconcepto.
✔ Aprender a valorarte más allá de la validación externa.
✔ Manejar la autocrítica y fortalecer el diálogo interno positivo.
✔ Desarrollar seguridad en ti mismo/a y tomar decisiones con confianza.
✔ Trabajar en la gestión emocional para que no dependas de la aprobación de los demás.
Tu autoestima no está determinada ni por tu pasado ni por lo que otros piensen. Puedes reconstruirla y fortalecerla.
📅 Reserva tu sesión y empecemos a trabajar en ello juntos/as.