Las relaciones de pareja atraviesan diferentes etapas y desafíos. Con el tiempo, pueden surgir conflictos, dificultades en la comunicación, distanciamiento emocional o situaciones que generan malestar en la relación. Cuando estos problemas no se abordan, pueden afectar el vínculo y generar más frustración.
La terapia de pareja no solo ayuda a resolver conflictos, sino que también fortalece la relación, promoviendo el entendimiento mutuo y herramientas para afrontar los desafíos juntos.
Si tú y tu pareja estáis experimentando alguna de estas situaciones, la terapia puede ayudaros:
✅ Dificultades en la comunicación: discusiones frecuentes, malentendidos o incapacidad para expresar emociones.
✅ Distanciamiento emocional: sensación de estar desconectados, pérdida de interés o falta de intimidad.
✅ Conflictos recurrentes: problemas que se repiten sin llegar a una solución satisfactoria.
✅ Celos o desconfianza: dificultades para reconstruir la confianza tras una crisis.
✅ Momentos de cambio: transiciones como la llegada de un hijo, convivencia, cambios laborales o crisis vitales que afectan la relación.
✅ Dudas sobre el futuro de la relación: necesidad de tomar decisiones importantes sobre la continuidad de la pareja.
🔹 Psicoeducación en pareja: Comprender cómo funciona el cerebro en el amor, el apego y la resolución de conflictos ayuda a manejar mejor las emociones y las dinámicas de pareja.
🔹 Herramientas prácticas: No solo trabajamos en resolver los problemas actuales, sino en construir una relación más sana y equilibrada a largo plazo. Os proporcionaré estrategias concretas para mejorar la comunicación, manejar el estrés en pareja y fortalecer el vínculo afectivo.
🔹 Terapia cognitivo-conductual con enfoque integrativo: Abordamos los patrones de pensamiento y comportamiento que están afectando la relación, explorando también cómo influyen otros factores como el estilo de vida, la gestión emocional y las expectativas individuales.
Si sientes que tu relación necesita un cambio, la terapia de pareja puede ser un espacio seguro para reconectar y avanzar juntos.
Las sesiones son online y están diseñadas para adultos mayores de 18 años. Si queréis empezar este camino juntos, estoy aquí para acompañaros.