Número de colegiado: M-37103
Grado en Psicología por la Universidad de Barcelona
Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de Valencia
Máster en terapia familiar y de pareja por la Universidad de Salamanca
Máster en Neuropsicología clínica por la Universidad ISEP
Máster en dirección y gestión de RRHH por la IMF Business School
Formaciones complementarias
- Co-terapeuta en Unidad de Terapia de Conducta. Universidad de Barcelona.
- Terapeuta familiar y colaboración en equipo reflexivo programa intervención en crisis psicológicas. Universidad de Salamanca.
- Psicóloga en programa de estimulación cognitiva para mayores. Junta de Castilla y León
- Psicóloga sanitaria en Centro de Atención Psicológica (CAP) Salamanca.
- Creación y desarrollo del programa Relanza Mujer para Ayuntamientos de Salamanca y Zamora.
- Neuropsicóloga en Hospital Beata María Ana (Madrid)
- Neuropsicóloga en centro de día Neurovida (Madrid)
- Psicóloga Sanitaria en centro psicológico Despertares (Madrid)
- Psicóloga sanitaria de forma autónoma (100% online)
Me presento. Soy la de la foto.
Me llamo Marta Jiménez.
Soy psicóloga y neuropsicóloga.
Me dedico a ayudar a las personas a entender cómo funciona su propio cerebro. Ese órgano que todos llevamos encima, pero para el que nadie nos dio un manual de instrucciones.
Desde pequeña sentí fascinación por entender el mundo. Dudaba entre estudiar Física o Psicología. Sí, soy un poco friki de la física, pero pronto descubrí que la mente también es pura ciencia: física, química y conexiones que determinan cómo pensamos, sentimos y actuamos. La decisión final llegó por casualidad: encontré un libro de mi madre sobre psicología, lo leí y entendí que quería ayudar a los demás a sentirse mejor. Ahí lo supe. Iba a ser psicóloga.
Pero si te soy sincera, en un momento de mi vida quise dejarlo todo.
Conseguí mi primer trabajo serio como psicóloga. Contrato en mano, una gran oportunidad. Estaba llena de ilusión.
Pero esa ilusión duró poco. Mi jefe resultó ser la antítesis de la empatía, la escucha y la humanidad. Era una persona con rasgos de psicopatía y narcisismo.
¿Qué significaba eso en mi día a día?
¿Conoces esa sensación de pánico cuando crees haber perdido el móvil y empiezas a tocarte frenéticamente todos los bolsillos?
Ese latido acelerado, el sudor frío, el bloqueo mental…pues ahora imagina sentirlo varias veces al día. Durante meses.
Eso sentía diariamente. Pero no por perder el móvil, sino por miedo a perderme a mí misma.
Hasta que un día decidí que eso debía terminar.
Y gracias a mi esfuerzo y a una excelente nota en un máster de Neuropsicología, conseguí formarme en uno de los mejores hospitales de daño cerebral de Madrid. Y ahí todo cambió.
Aprendí que el conocimiento puede salvarte.
Rodeada de personas con verdadera humanidad, descubrí nuevas formas de pensar y de vivir. Dejé de ser esclava del miedo, de los jefes, de las circunstancias. Y comprendí que la psicología y todo el conocimiento que me aportaba no solo era mi vocación, sino mi herramienta para ayudar a los demás a hacer lo mismo.
Porque no soy diferente a ti. Porque los psicólogos no somos seres “iluminados” con una vida perfecta.
También hemos sentido ansiedad, inseguridad, miedo. También hemos dudado. Y lo seguimos haciendo, sólo que con una ventaja añadida:
el conocimiento. Ese que nos permite no paralizarnos ni desbordarnos ante ese tipo de emociones desagradables.
Y ese conocimiento es el que quiero compartir contigo. Para que entiendas cosas como:
Lo que trabajaremos en terapia es todo lo que no te enseñaron en el colegio ni en casa sobre cómo gestionar las emociones y pensamientos.
Hablaremos de rupturas, de ansiedad, de inseguridades, de miedos, de relaciones, de decisiones… de la vida misma.
En fin, que podría haber llenado este espacio con un listado de títulos, formaciones y cursos, pero prefiero que me conozcas de verdad. Porque al final, esto va de personas, no de diplomas.
Eso sí, si quieres ver mi trayectoria, la tienes justo al principio de la página.
PD: Si tienes o has tenido también un "jefe", una pareja, un familiar o una amistad que te hace o hizo dudar de ti mismo/a, quiero que sepas que no estás solo/a.
Estamos juntos en esto.
Nos vemos dentro :)