Número de colegiado: M-37103
Mi enfoque terapéutico se basa en un proceso estructurado que garantiza un acompañamiento efectivo y adaptado a cada persona.
La terapia se divide en tres fases principales:
En las primeras sesiones, realizaremos una anamnesis completa, es decir, una exploración detallada de tu historia personal, emocional y psicológica, además de otras variables relacionadas con tus hábitos y estilo de vida.
Analizaremos los motivos que te han llevado a buscar ayuda, tus síntomas, patrones de pensamiento, emociones y comportamientos.
Esta fase nos permite:
✔ Identificar el problema principal y sus posibles causas.
✔ Comprender cómo afecta a tu vida diaria.
✔ Establecer objetivos terapéuticos realistas y alcanzables.
Una vez identificadas las áreas a trabajar, comenzaremos con la
intervención
terapéutica. Utilizaremos técnicas basadas en la evidencia científica para
ayudarte a desarrollar herramientas que mejoren tu bienestar y te permitan afrontar mejor las dificultades.
En esta fase trabajaremos:
✔ Cambios en pensamientos y creencias limitantes.
✔ Regulación emocional y gestión del estrés.
✔ Estrategias para mejorar tus relaciones interpersonales.
✔ Reforzar tu autoestima y confianza personal.
*Las sesiones en esta etapa suelen ser semanales para garantizar un seguimiento adecuado y un progreso constante.
Cuando los síntomas hayan mejorado y te sientas con más control sobre tu bienestar, pasaremos a la fase de seguimiento y consolidación. En este período, las sesiones pueden espaciarse (cada 15 días o mensuales) para reforzar los avances y prevenir recaídas.
En esta fase nos centraremos en:
✔ Asegurar que las herramientas aprendidas se integren en tu vida diaria.
✔ Identificar señales de alerta para prevenir recaídas.
✔ Mantener una actitud de autocuidado y bienestar a largo plazo.
Aunque todo proceso terapéutico sigue estas 3 fases, la ruta que seguiremos es flexible y totalmente adaptada a ti.
Juntos decidiremos el ritmo y duración de cada fase según tu evolución y necesidades.
Además, iremos realizando sesiones de revisión para ir evaluando tus progresos y establecer modificaciones en los plazos y los objetivos terapéuticos si fuera necesario.
Las sesiones se llevan a cabo a través de una plataforma de videollamadas segura y confidencial, que cumple con la normativa de protección de datos. Antes de la primera sesión, recibirás un enlace de acceso e instrucciones para conectarte fácilmente.
Cada sesión de terapia tiene una duración aproximada de 50 minutos.
La frecuencia de las sesiones se acordará entre el terapeuta y el paciente, según sus necesidades y evolución. En general, se recomienda que al inicio sean semanales para asegurar un buen seguimiento del proceso. A medida que la persona vaya mejorando, las sesiones pueden espaciarse (por ejemplo, cada 15 días o una vez al mes) hasta el alta terapéutica.
Solo necesitas un dispositivo con cámara y micrófono (ordenador, tablet o móvil) y una conexión estable a internet. Es recomendable usar auriculares para mayor privacidad y mejor calidad de audio.
Sí, numerosos estudios han demostrado que la terapia online es igual de efectiva que la presencial para muchas problemáticas psicológicas. Además, ofrece la ventaja de mayor flexibilidad y comodidad al poder realizarse desde cualquier lugar.
La plataforma utilizada (Eholo) garantiza la seguridad y confidencialidad de la comunicación. Además, seguimos todas las normativas de protección de datos para asegurar tu privacidad.
Si necesitas cancelar o reprogramar tu sesión, es necesario avisar con al menos 24 horas de antelación.
El pago se puede hacer fácilmente a través de Bizum o transferencia bancaria, indicando tu nombre. Tras la sesión, se te enviarán los datos necesarios para que puedas realizar el pago.
Sí, si necesitas factura, sólo tienes que solicitarla y te la enviaremos por correo electrónico.