logotipo cabecera
Qué me diferencia de otras metodologías
Qué me diferencia de otras metodologías

En mi enfoque integro la neuropsicología y una visión del ser humano desde la salud integrativa para ofrecerte un tratamiento completo y personalizado.


Neuropsicología aplicada a la terapia


Comprender cómo funciona nuestro cerebro es clave para abordar el malestar emocional de manera efectiva.

A través de la neuropsicología, te ayudaré a entender qué sucede en tu cerebro cuando experimentas ansiedad, depresión, estrés o las dificultades que estés teniendo en este momento y cómo estos procesos influyen en tu estado de ánimo, pensamientos y comportamiento.


¿Por qué es importante?

Porque cuando entendemos el origen neurobiológico de los síntomas, dejamos de verlos como algo abstracto o incontrolable y podemos trabajar en estrategias más efectivas para regularlos.


Aprenderás que TODOS los síntomas físicos y mentales tienen un significado biológico y evolutivo, y que no aparecen porque sí.

En realidad, son respuestas del cuerpo y el cerebro diseñadas para la supervivencia. Comprender esto te permitirá gestionarlos mejor y dejar de verlos como enemigos.


Enfoque desde la Salud Integrativa


El bienestar emocional no depende solo de nuestros pensamientos o emociones, sino de múltiples factores que afectan a nuestra salud global.

La salud integrativa es un enfoque que combina la psicología con otros aspectos clave del bienestar, teniendo en cuenta la interacción entre mente y cuerpo.


En cada proceso terapéutico, evaluamos y trabajamos aspectos que pueden estar influyendo en tu salud mental, como:


✔ Alimentación y microbiota intestinal

La conexión intestino-cerebro influye en el estado de ánimo, la ansiedad y hasta en enfermedades físicas y neuropsicológicas.

✔ Calidad del sueño

– Dormir bien es fundamental para la regulación emocional, la claridad mental, entre otras muchas cosas.

✔ Ejercicio físico y movimiento

– Son incontables los beneficios que el entrenamiento de fuerza, el deporte o el ejercicio en general tienen sobre nuestra mente y nuestra salud global.

✔ Gestión del estrés y sistema nervioso

– A través de técnicas mentales y corporales podemos entrenarnos para equilibrar el sistema nervioso autónomo, es decir, echar el freno a nuestra vida acelerada.

✔ Entorno y hábitos diarios

– Hablaremos de rutinas, relaciones y factores externos que pueden estar afectando tu bienestar.


Este enfoque te permitirá entender tu salud de manera integral y hacer cambios sostenibles que beneficien tanto tu equilibrio emocional como tu bienestar físico.


Mi objetivo es que, más allá de aliviar síntomas, vayamos a la raíz del problema y adquieras un mayor conocimiento sobre tu mente y tu cuerpo, dándote herramientas prácticas para gestionar tu salud física y mental para que tu bienestar se mantenga a largo plazo.

    Share by: